Cuando llegas al País Vasco, una de las primeras cosas que notas es la fuerza y autenticidad de su cultura. Es una región que ha sabido mantener vivas sus tradiciones, su idioma y su forma de vida a lo largo de los siglos, y que hoy combina lo antiguo con lo moderno de manera fascinante.
En el Hostel Lamia, queremos sumergirte en esa riqueza cultural para que tu experiencia en Bilbao sea mucho más que una simple visita turística.
Uno de los aspectos más únicos de la cultura vasca es su idioma, el Euskera. Se trata de una lengua única que ha sobrevivido a través de los siglos y que sigue siendo parte esencial de la identidad vasca.
¿Te gustaría aprender expresiones básicas para tu día a día en la ciudad? Síguenos y te enseñaremos a pedir un café, saludar o preguntar por direcciones. ¡Estarás un paso más cerca de vivir Bilbao como una local!
Expresiones en Euskera
El Euskera, una de las lenguas más antiguas de Europa y es un pilar fundamental de la cultura vasca. Aunque el castellano es la lengua predominante en la sociedad vasca, el simple hecho de familiarizarte con algunas expresiones locales te permitirá sumergirte aún más en la esencia de esta ciudad.
Aprender un par de palabras o frases puede ayudarte a conectar con la comunidad local de una manera más auténtica. ¿Por qué no intentas saludar en euskera o agradecer con un “eskerrik asko”?
¡Descubre cómo el euskera puede añadir un toque especial a tu estancia en la ciudad!

Saludos y “cortesías” básicas
Si hay algo que siempre deja una buena impresión, es aprender algunos saludos y frases de cortesía en el idioma local. En Bilbao, aunque la mayoría de las personas hablan castellano, utilizar estas expresiones en euskera es una muestra de respeto hacia la cultura. Aquí te dejamos algunas de las más útiles:
- Kaixo – Hola
- Egun on – Buenos días
- Arratsalde on – Buenas tardes
- Eskerrik asko – Gracias
- Mesedez – Por favor
- On egin – ¡Que aproveche!
Estos saludos y cortesías son pequeños gestos que puedes incorporar en tu día a día mientras exploras la ciudad. ¡Te sorprenderá lo bien recibidos que son!
Frases útiles para moverse por la ciudad
Al recorrer la comunidad vasca, te encontrarás con situaciones en las que conocer algunas frases básicas en euskera puede serte de gran ayuda. Aunque el castellano es suficiente para moverse por la región, aprender estas expresiones puede hacer que tu experiencia sea más fluida.
- Non dago…? – ¿Dónde está…?
- Zenbat balio du? – ¿Cuánto cuesta?
- Hitz egiten al duzu gaztelaniaz? – ¿Hablas español?
- Komunak non daude? – ¿Dónde están los baños?
- Non dago metroa? – ¿Dónde está el metro?
Estas frases son perfectas para orientarte por la ciudad y resolver cualquier duda rápida que puedas tener durante tu visita. ¡Ponlas en práctica!
Expresiones populares y culturales
El euskera no solo se utiliza para el día a día, sino que también está lleno de expresiones populares que forman parte de la vida de los vascos y las vascas. Algunas de estas frases son muy comunes y las escucharás en diferentes situaciones, desde saludos hasta celebraciones. Aquí te dejamos algunas de las más utilizadas:
- Aupa! – ¡Hola! / ¡Vamos! (Se usa tanto para saludar como para animar a alguien)
- Zorionak! – ¡Felicidades! (Perfecta para celebraciones, como cumpleaños o logros)
- Kontuz – Cuidado (Ideal para advertir en situaciones que requieren atención)
Estas expresiones no solo son útiles, sino que también te acercarán a la forma en la que las vascas y los vascos se comunican en su vida diaria. ¡No dudes en usarlas!
Curiosidades sobre el euskera
El euskera es una de las lenguas más misteriosas del mundo. Aquí te dejamos algunas curiosidades sobre este idioma que te permitirán conocerlo un poco mejor:
- Origen desconocido: El euskera es una de las lenguas más antiguas de Europa, y lo más interesante es que su origen es desconocido. No pertenece a ninguna familia lingüística, lo que lo convierte en un verdadero enigma para los lingüistas.
- Cómo ha sobrevivido: A pesar de siglos de dominación por parte de otros reinos y países, el euskera ha logrado mantenerse vivo. Durante la dictadura franquista, su uso fue prohibido, pero gracias a la resistencia cultural del pueblo vasco, el euskera ha resurgido y hoy en día es una lengua cooficial en el País Vasco y Navarra.
- Presencia en la vida diaria: Hoy en día, el euskera forma parte integral de la vida en el País Vasco. Lo puedes escuchar en la radio, verlo en señalizaciones públicas, y aprenderlo en muchas escuelas locales. En ciudades como Bilbao, los nombres de calles, estaciones de metro y edificios oficiales están en euskera y en castellano.
Estas curiosidades te darán una visión más completa de la importancia del euskera en la cultura vasca y cómo sigue siendo un pilar fundamental en la identidad de las vascas y los vascos.
Aunque no necesitas ser una experta en el idioma para disfrutar de tu estancia en Bilbao u alrededores, practicar algunas de estas frases con la gente local puede enriquecer tu experiencia y acercarte más a la comunidad vasca. Si quieres seguir aprendiendo más euskera, aquí te dejamos algunas recomendaciones de recursos que pueden ayudarte:
- Euskaltegi.net. Un portal con recursos de aprendizaje y enlaces a cursos.
- Ikasten.net. Materiales gratuitos para aprender euskera a tu ritmo.
Anímate a practicar lo que has aprendido durante tu estancia y, quién sabe, ¡quizás al final de tu viaje ya puedas saludar con un “Kaixo” con toda naturalidad!